He descubierto un juego educativo de cartas que me parece súperinteresante. Nos lo trae Wikiduca ¿los conoces?
Yo los conocí por su juego gratuito para aprender inglés jugando.
Este juego permite aprender a los niños inglés de una forma muy divertida, lo puedes instalar en tu pc o mac y prácticamente en cualquier tablet o móvil, junto con Duolingo son mis preferidos para aprender idiomas (aunque yo no sea un buen ejemplo de resultados porque se me da fatal 😛 ).
Y, volviendo al tema, ahora quieren sacar al mercado, para estas Navidades, un juego de cartas educativo que potencia el desarrollo cognitivo de los niños. ¿Y eso que es? Pues básicamente tiene que ver con las diferentes etapas en las que se desarrolla la inteligencia del niñ@, pero como es más largo de explicar te dejo aquí y aquí dos artículos donde lo explican bastante bien. El juego está pensado para niños de 6 a 12 años y puedes ver toda la info sobre él si pinchas sobre la imagen.
Para poder sacar la partida de cartas para Navidad necesitan un poco de apoyo así que han iniciado una campaña de Crowdfunding para conseguirlo.
Como ya os conté en verano con Inventakit, me encanta el hecho de poder ayudar a la realización de un proyecto aportando una pequeña cantidad. Wikiduca tiene el juego listo para publicar y está haciendo su crowdfunding para poder producir los suficientes juegos para la campaña de Navidad. Lo han hecho de forma que sea asequible a todo el mundo ya que puedes aportar desde 1€ y además, no se trata de donar y ya, sino que también puedes conseguir recompensas con tu donación, desde chapas o el juego hasta una tablet, dependiendo de la cantidad aportada (así ya te haces con algún regalito para lo Reyes Magos o Papa Noel jeje).
¡Se me olvidaba! Puedes pagar con PayPal, así que no tienes que meter tu número de tarjeta si no quieres 🙂 .
La campaña durará 60 días, ha empezado el 19 de Noviembre y se cerrará el 18 de enero pero cuanto antes consigan el dinero mejor porque lo necesitan para antes de Navidad.
Yo no he dudado en poner mi granito de arena y de paso me he cogido como recompensa el juego (ya tengo un regalo de Reyes menos que comprar 😛 ).
¡Ánimate y apoya el proyecto!
10 Comments
Pues la idea me parece muy buena! Creo que haré lo mismo que tú..
Gracias!!
Gracias a ti!! Por leerme y por comentar 🙂 .
Si lo quieres para Papa Noel o Reyes pídelo cuanto antes, los irán enviando por orden de pedido.
A mi ya me han enviado un mail diciéndome que mañana sale el paquete :).
Besos.
¡Mil gracias por vuestro apoyo y por este magnífico artículo! ¡Desde Wikiduca os lo agradecemos de todo corazón! 🙂
¡Ha sido un placer!
El juego es súperinteresante y merece la pena apoyarlo.
Un abrazo.
Tu si que encuentras cosas buenas!! 🙂 luce genial!!!
Si, tienes muy buena pinta. Estoy deseando que me llegue para probarlo 😉
La idea está genial, yo también publicaré en estos días un post sobre ellos.
Un beso guapa
Otro para ti!
Gracias por pasarte y comentar 🙂
Gracias a Internet cada vez son más los recursos para estimular a nuestros niños a que aprendan inglés jugando, estimulemos la utilización de estos recursos muy útiles, en el juego se aprende muchísimo
Si Ana, yo creo que es como más aprenden porque lo aprenden y luego lo recuerdan.
Las cosas que solo memorizan luego las olvidan pero lo aprendido con los juegos no.