¿Llevas un tiempo con tu blog y estás pensando en monetizarlo? Pues te voy a contar mi opinión sobre Coobis después de un año usándolo.
Llevo más de un año con el blog, y en este tiempo he estado probando diferentes formas de sacar un dinerillo con él.
He mirado medios para monetizar tanto el blog como las redes sociales, no para ganarme la vida como blogger, pero si para sacar por lo menos para poder pagarme el hosting.
Como te decía al principo, de entre las que he probado, hoy te voy a dar mi opinión Coobis.
Como monetizar tu blog con Coobis
Como ya comenté en su día en el post Publicidad en tu blog ¿sí o no?, al poco tiempo de abrir este blog conocí Coobis, una plataforma creada en España con el fin de poner en contacto bloggers y sponsors de una forma rápida y sencilla para ambas partes.
En ese post ya te explicaba como darte de alta y sus formas de patrocinio, así que no lo voy a repetir aquí (pincha aquí para verlo).
Pero si voy a contarte algo a mayores que no te mencioné en ese momento y es que Coobis, una vez que introduces los datos del blog y redes sociales, según tus visitas, seguidores y análisis de redes sociales, te crea una tabla de precios de lo que deberías cobrar por los diferentes servicios que ofrezcas, que pueden ser:
- Banner superior
- Banner lateral
- Redacción y publicación de un post
- Publicación de un post redactado por el sponsor
- Menciones en Twitter
- Publicación en Facebook
Naturalmente, estos servicios son opcionales, tu activas los que quieres ofrecer y ellos te dan un rango de precios que deberías cobrar en cada uno. Ellos establecen un máximo y un mínimo y tu pones el precio final.
Bajo mi humilde opinión estos precios son más que aceptables (hay otra plataforma de este estilo, cuyo nombre no me molesto ni en dar, que establece unos precios que se los podrían guardar para ellos, porque entre eso y trabajar gratis no hay mucha diferencia…)
Mi opinión sobre Coobis
Cuando te hablé por primera vez de Coobis me acababa de dar de alta, así que no había tenido tiempo de probarla todavía.
Como ahora llevo más de un año en ella, he querido contarte que tal me ha ido en esta plataforma, para que luego tu valores si merece la pena o no.
Primero te cuento un poco mi experiencia en las dos opciones en las que puedes ganar dinero con Coobis: la publicidad y los sponsors:
- Publicidad (pago por clic): mis ingresos por publicidad han sido prácticamente nulos (a día de hoy tengo acumulados 9,16€ de los que no he solicitado todavía el cobro), pero tengo que decirte a su favor que eso no es problema de Coobis sino mío, ya que los ingresos por publicidad son en base a las visitas que tengas en tu blog y yo, al publicar semanalmente, tengo un índice de visitas bajo.
De hecho casi toda mi súper fortuna 😛 se ha generando en los últimos meses porque me han subido bastante. Eso y que tengo un afiliado (alguien que se ha dado de alta con mis enlaces) que tiene un blog con muchas visitas y ya ha cobrado dos veces beneficios, así me han asignado a mi el correspondiente porcentaje. - Sponsors: no me ha llegado ninguna oferta a través de Coobis, pero me encanta su generador de tarifas, gracias a ellos me he hecho mi propia tarifa de precios y cuando alguien se pone en contacto conmigo para que le haga «un post gratis con su producto interesantísimo para mis lectores» le envío mi tarifa y me quedo tan ancha jeje.
Bueno, y a los que se ponen en contacto conmigo en serio también claro. Está calculada en base a las visitas del blog, seguidores en redes sociales, etc, así que te ayuda a ser realista y ni pasarte ni quedarte corto pidiendo (hay que darse cuenta de que, aunque redactar un post tiene mucho trabajo detrás, también hay que valorar la repercusión que va a tener desde tu blog, no es lo mismo que tengas 1000 visitas al día que 10000)
Mi conclusiones:
- Si tienes muchas visitas Coobis te dará beneficios, la prueba está en que mi afiliado las ha tenido.
- Tienes que colocar la publicidad visible, yo la suelo cambiar de sitio para ver dónde consigo más clics, pero confieso que, como no me gusta que moleste mucho, al final la suelo cambiar para un lugar menos visible y los clics bajan.
- Para que los sponsors se pongan en contacto contigo (tanto por Coobis como directamente) con intención de pagarte, tienes que tener un blog muy consolidado y con muchas visitas al día, así que si quieres vivir de tu blog, mejor que te lo tomes muy en serio y te dediques a ello profesionalmente.
Si es un hobby como el mío, dónde publicas normalmente una vez por semana y no es tu principal fuente de ingresos, mejor tómatelo con paciencia porque al principio intentarán que se lo hagas gratis y cuando les mandes las tarifas ya no te volverán a contestar, aunque por suerte no todos los sponsors son así y también los hay que saben valorar tu trabajo 😉 .
¿Qué te ha parecido? ¿Crees que le puedes sacar partido a Coobis? Si es así pincha aquí y regístrate, en realidad no pierdes nada 🙂
24 Comments
Pues si alguna vez resucito a LaMala Mamma, creo que me daré de alta en Coobis a través de tí.. Gracias por ser tan sincera!! Bss guapa!
¡Hola Ruth! ¡Qué alegría verte por aquí!
Pues te animo a que resucites La Mala Mamma , que se la hecha de menos jeje, aunque me desquito en Mujeres & Madres Magazine 😉
¡Muchos besos guapa!
Genial! Gracias por tu opinión guapísima. Tengo una pregunta que hacerte, cuántas visitas diarias de media (más o menos) pueden dar unos ingresos aceptables, aunque no sean muy elevados…???
uff, pues no sabría decirte porque no depende solo de las visitas que tengas sino también del tiempo de esas visitas ya que los que suelen pinchar en la publicidad son los que llevan un rato curioseando el blog.
También depende de donde y cuantos banners tengas colocados.
Yo tengo alrededor de unas 300 visitas al día (más o menos) y hasta este mes no había conseguido pasar del euro jeje, pero solo tengo uno banner y a la mitad de la página y de patrocinadores externos (casi siempre son de adsense), así que no es un buen ejemplo.
Lo bueno de Coobis es que no tienes cantidad mínima para solicitar el cobro así que puedes poner la publicidad y si ves que no te convence retiras el dinero y quitas el banner.
Lo malo es que se llevan un porcentaje de un 30% pero yo creo que al final sales ganando porque los que no se llevan porcentaje tienen una cantidad mínima y si no llegas a ella y decides quitar la publicidad ellos se quedan con o que habías acumulado y tú no te llevas nada.
La verdad, no se si me daría de alta o no. No creo que mi blog tenga tantas visitas como para que me merezca la pena >.<
En realidad no pierdes nada por probar porque no tienen cantidad mínima para retirar el dinero, así que luego no te quedas con el mal sabor de boca de haber estado poniendo publicidad en tu blog y que las ganancias se las lleve íntegras otro.
Justo hoy Coobis me ha dado un disgusto que no veas al mostrarme que mi SEO ha caido en picado con lo de poner el dominio nuevo… Estoy de un triste… A mi no me ha contactado nadie por ahí pero me parece útil para ver los «precios» que te corresponden según tu SEO y seguidores 😉 Un besote guapa
¡Vaya! La verdad es que da el bajón cuando lo ves así de repente, pero no te preocupes porque, si tenías el SEO currado y has hecho redirección 301, en 2 o 3 meses recuperarás porque las visitas no las vas a perder y eso hará que subas enseguida.
Yo hasta ahora no había tenido ninguna oferta a través de ellos pero, casualidades de la vida, justo hoy me ha llegado una.
Si todo va bien ya os contaré que tal cuando haya concluido todo el proceso.
Un besote guapa y ¡arriba ese ánimo!
Muy pero muy buena información ^.^ justo estaba pensando en Coobis, pero claro por ahora el blog es solo por hobby, ademas de que llevamos muy poco tiempo y no cumplimos el año y sentimos que nos falta muchisimo ^.^ pero tener las ideas mas claras es un punto a favor, me encanta y muchísimas gracias por despejarme las dudas ^.^
Un placer guapa.
Tu no te preocupes que poquito a poquito todo se andará.
Es mejor hacerlo como lo estáis haciendo vosotras, primero os curráis el blog con buen contenido y luego cuando ya tengáis las visitas consolidadas os planteáis lo de la publicidad (yo me precipité un poco jajaja).
Un besote y a seguir así que tenéis un blog muy chulo 🙂
Algún día tendré que darme de alta yo en Coobis , esta bien que tu te hayas dado de alta y nos lo cuentes, así el resto igual nos animamos.
Pues tu deberías animarte, porque con el volumen de visitas que tiene tu blog seguro que consigues posts patrocinados sin problemas, y la publicidad no tienes que ponerla si no quieres.
Muy buena información. Gracias Divi. Seguro que lo probaré aunque sólo sea por lo de las tarifas. Este post me ha sido muy útil.
antibioticosnaturales.com
Si Teresa, lo de las tarifas está genial porque, como decía en el post, te ayuda a tener una idea real de lo que deberías cobrar, aunque luego tu puedes fijar el precio que quieras, ellos solo te dan una pauta.
Pues estoy como tu (bueno, tu ahora mejor, que te ha llegado una oferta, ja,ja,ja,aj). En total llevaré unos 9€ así que de momento solo he dejado el icono de Coobis, quitando la publi, porque viene bien para mandar a la gente allí a que vea los precios (y hacerme yo una idea). Ya nos contarás más sobre tu experiencia con las colaboraciones en Coobis si al final sale (hay marcas muy, pero que muy poco serias y poco profesionales con los blogueros, la verdad…). Un beso guapa!
Si, ya te contaré. Yo espero que viniendo a través de ellos las marcas poco serias ya no entrarán ahí.
Pero a ver que sale, crucemos los dedos 😉
Besos 🙂
Yo también estoy en Coobis no hace mucho y ya me han patrocinado dos posts. A ver si sigue así la cosa!!
¡Qué guay! Eso es la prueba de que tienes un blog currado y que lo estás haciendo bien.
Envidia sana 😉
Nunca me ha convencido eso de la publicidad y ahora que leo tu experiencia sigo pensando lo mismo a no ser que tengas un blog de la leche que bueno…te lo planteas
¡ besotes!
Aida, la publicidad no es obligatoria, tu la pones si quieres, pero te puede interesar para conseguir post patrocinados sobre la temática de tu blog.
Y si se ponen en contacto contigo a través de ellos ya saben tus tarifas y por lo tanto luego no habrá sorpresas (o no debería haberlas…)
Besos guapa y cuídate mucho :).
Hola! A mi coobis de momento no me a traído ningún beneficio y ellos me dan muy baja puntuación.
Cual es la otra página que no quieres mencionar? Yo conozco exponsor, pero no me trae grandes beneficios…
Gracias!
¡Hola!
La otra plataforma es Publisuites, ya estoy dada de alta porque me enviaron un mail en su momento pero cuando vi en cuanto valoraban mi trabajo como que pasé un poco de ellos.
Luego te paso el enlace por mail por si quieres probar.
Un saludo 🙂
Yo en coobis he tenido un par de ofertas, una para twitter y otra para facebook, pero poco más y no llega siquiera para cobrarlo.
Si que me gustaría saber si para poner publicidad en el blog merece más la pena coobis o analytics, pero no he conseguido encontrar nada sobre ello.
Un beso
¿Y porque no te llega para cobrar? Coobis no tiene importe mínimo, puedes retirar desde el primer euro.
En cuanto a la pubicidad, Coobis tiene patrocinadores propios y externos, la mayoría de la publicidad de externos es de Analytics.
Diferencias entre una y otra:
– Coobis: se lleva el 30% de los beneficios que obtengas, pero puedes cobrar desde cualquier cantidad,
no tiene mínimo ni para retirar el dinero recaudado ni de tiempo de blog.
– Analytics: cobras el 100% pero tiene un mínimo para poder cobrar, creo que son 50€.
Puedes configurar filtros y escoger que tipo de publicidad no quieres que se muestre en tu blog.
Para darte de alta el blog tiene que tener como mínimo 6 meses, aunque eso a ti no te influye.
No se si esto te aclara algo pero si necesitas saber algo más me dices.
Besiños.