Duolingo una plataforma para aprender inglés gratis, de una forma sencilla y, por que no decirlo, un poco adictiva 😉
Hoy me gustaría hablaros de Duolingo una plataforma para aprender inglés gratis, de una forma sencilla y, por que no decirlo, un poco adictiva 😉
Realmente no se trata de sólo de una plataforma para aprender inglés, sino que es una plataforma para aprender idiomas aunque, como explicaré en el apartado de funcionamiento, dependiendo de tu lengua materna tendrás más o menos opciones.
Te preguntarás, ¿dónde está el truco?, ¿cuantas lecciones son gratis?. Pues según indican en su página web (www.duolingo.com), siempre va a ser gratis ya que utilizan las lecciones del curso para hacer traducciones, así que realmente es un intercambio de servicios, tú aprendes un idioma a la vez que traduces Internet :).
En este vídeo nos explican muy bien su filosofía:
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es el siguiente:
- Entra en www.duolingo.com y en la parte inferior izquierda de la página escoge tu idioma materno (por defecto coge él del navegador así que podrías saltarte este paso).
- Si tú lengua materna es el inglés te permitirá escoger entre español, francés, alemán, portugués o italiano. Cualquier otra lengua, solamente podrás escoger inglés para aprender (por lo menos por ahora).
- Una vez hayas escogido el idioma a aprender tienes que registrarte, como se indica en la imagen anterior, lo puedes hacer con tu cuenta de Facebook o con tu correo electrónico.
- Una vez dentro comenzaras un pequeño tour para aprender el funcionamiento de la plataforma, hasta llegar a la página principal donde podrás empezar en el nivel básico o bien, si ya tienes conocimientos, intentar coger un atajo a uno más avanzado.
- El atajo consiste en pulsar sobre el icono de la llave que separa los distintos niveles y hacer un examen para poder acceder a los niveles superiores automáticamente,sin hacer las lecciones de los anteriores.
- Como añadido a las lecciones, Duolingo tiene varios apartados más a los cuales podemos acceder desde su menú y que explicaré con detenimiento en otro post.
- Además de su página web tiene aplicación para iPhone, iPad y, desde la semana pasada, también para Android. Si utilizas Google Chrome, también puedes añadirlo a tu página principal, para tenerlo más accesible.
5 Comments
Muy buen aporte. Con lo necesario que es aprender inglés hoy en día considero oportuna la implementación de esta clase de alternativa gratis para poder llevar a cabo el proceso de capacitación.
¡Muchas gracias Lucas! La verdad es que este tipo de plataformas son de gran ayuda para empezar, sobre todo en estos momentos donde no todo el mundo puede permitirse el pagar las clases.<br />Gracias de nuevo por tu comentario.
estos recursos que nos brinda Internet son muy valiosos a la hora de reforzar el aprendizaje del idioma, es en el juego cuando más se aprende, además los niños le toman gusto al inglés y luego irán con más ganas a clases!
no dejen de implementarlo en vuestros pequeños
Si, Juana.
La mejor forma de que los niños aprendan es jugando y estas apps son de gran ayuda.
Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar.
como puedo competir o estudiar con mis amigos que usan doulingo?