Hoy te presento una nueva sección, mi rincón de lectura.
Cuando comencé con este nuevo blog tenía una idea muy clara de lo que quería hacer:
- Lunes: mi rincón de lectura. Encuentro muchos reseñas de libros para bebes pero no para más mayorcitos así que mi intención era dar mi opinión y la de la peque sobre los cuentos que leemos en casa.
- Miércoles: mis hallazgos en Internet. El tema central del blog, esta parte ya la conoces porque es la que se ha quedado por ahora.
- Viernes: utilidades para el blog. Aquí quería hacer pequeños manuales de lo que yo utilizo en este blog y que pudieran ser de ayuda a otras madres blogueras como yo en los suyos (solo he escrito uno porque, la verdad, después de todo el día hablando de temas técnicos en el trabajo, cuando escribo en el blog me apetece hablar de otras cosas jeje).
Al final, como ya has comprobado, por falta de tiempo y otras cosillas, solo me he quedado con la segunda opción.
Así que cuando Madresfera me avisó de que Boolino había creado El club de lectura me dije ¡esta es tu oportunidad para retomar tu idea inicial!
Por eso, a partir de ahora, cada primer lunes de mes (o eso intentaré…) te hablaré de algún cuento contando con la opinión de la mejor crítica literaria que tengo en casa: mi peque de 5 años.
¡Vamos con él de hoy!
El Gato Garabato de Dr. Seuss
A pesar de que El Gato Garabato tiene unos cuantos añitos (mítico de la literatura anglosajona en los años 50), yo no lo conocía y, como la mayoría de los libros nuevos que entran en casa, antes de leérselo a la peque me lo leí yo.
Confieso que al principio nunca hacía lo de leer yo antes los libros pero, como me llevé alguna que otra sorpresa no muy agradable, ahora siempre lo hago.
En este caso la edad recomendada del libro es de 6 a 8 años y la peque tiene 5 así que además quería ver si no sería muy complicado para ella (aunque esta no suele ser un opinión muy objetiva y siempre me la desmonta jeje).
¡Vaaale! Ya voy al grano y te cuento que me ha parecido 😉 .
Como no soy muy partidaria de contar los argumentos de los libros porque para mi la gracia está en leerlos, solo te diré que se trata de las aventuras y desventuras de un gato un poco «loquito» (como dice la peque) que junto con dos hermanos y un pececito gruñon viven unas escenas un tanto curiosas. Te pongo unas fotillos para que te hagas una idea de lo que este alocado gato hace.
Y ahora pasamos a nuestras opiniones.
Mi opinión sobre el Gato Garabato
- Es un libro muy divertido, yo me he reído mucho leyéndolo sobre todo con las ilustraciones que reflejan de una forma muy simpática lo que cuenta.
- Su forma de narrar la historia mediante rimas me ha recordado a los versos de Gloria Fuertes que escuchaba en la tele de pequeña y que tanto me gustaban. Si te gustaba Gloria Fuertes te gustará.
- Despierta la imaginación en los niños pero también el sentido de la responsabilidad, esto nos gusta mucho a las madres 😉 .
La opinión de Lucía (5 años) sobre el Gato Garabato
Como te comenté al principio, te voy a poner también la opinión de mi pequeña crítica literaria (amor de madre 😛 ). Para saberla le he hecho unas preguntas y aquí están las respuestas.
- ¿Te ha gustado el cuento?: Si me ha gustado mucho, es muy divertido.
- ¿Te han gustado las rimas?: ¿qué son rimas? (Una vez explicado) Eso me da igual (sinceridad ante todo…).
- ¿Qué parte te ha gustado más?: Me ha gustado todo, pero lo que más, cuando el gato entra y sale con la máquina que lo recoge todo, me gustaría que hubiese una máquina así (¡toma, y a mi! jajaja).
- ¿Cual es tu personaje favorito y por qué?: El pececito porque hablaba gracioso. (Esto ha sido porque lo hemos leído haciendo voces distintas para cada personaje y la que le hemos puesto al pececito gruñon es la que más le ha gustado).
Y hasta aquí nuestra opinión sobre El Gato Garabato, por mi parte solo añadir que desde que ha entrado en casa la peque no quiere leer otro (y eso que hemos insistido en cambiar jajaja) por lo te te puedo asegurar que ha sido un éxito total.
Si quieres ver más información sobre él puedes visitar Boolino ahí podrás ver el argumento y las opiniones de otras madres blogueras para que puedas contrastar.
También te dejo la opinión de Anotaciones de una madre autónoma que me ha gustado mucho porque está enfocada desde su perspectiva de experta en psicología.
¿Qué te ha parecido el libro? ¿Le leerías El Gato Garabato a tu peque?
18 Comments
Ohh que interesante!! Este me lo apunto para la próxima. Un beso guapa
Es muy divertido Cristina, aunque a Leoncito todavía le quedan unos añitos pero los dibujos seguro que le encantan.
Un besote.
Cada vez que leo las reseñas más rabia me da no haber llegado a tiempo de pedirlo, ayyyyyy! Jajajajjaa, pero, vale, me lo apunto en la interminable lista que ya tengo de cuentos pendientes, jejejejee. Muy buena reseña ;). Un beso guapa!
Gracias guapa.
A ver si tienes suerte y lo vuelven a poner porque está genial.
Un besote.
¡Anda! Gracias por mencionarme, a mí me ha encantada las opiniones de la verdadera experta, tu hija. PD: Yo también quiero una máquina de limpiar como esa!
Jajaja, el que la invente ser forra, pero le va a tener que reducir el tamaño porque sino a ver quien la mete en casa 😉 .
A mi me encantan leer y ya lo hacía desde pequeña, así que me encanta esta sección así me oriento en cuentos para mi sobrina de 8 años que ayer me empezó a contar y no conocía ninguno ! Me tendré que poner las pilas…..
Besotes !
Pues para esa edad está muy bien Los Gemelos Tapper, yo se lo regalé a mi sobrino de 9 por su cumple la semana pasada. Ya te contaré que tal cuando me diga.
Un besote.
Jejeje, está gracioso el libro! el prota se parece al alcalde de los quién de la peli Horton 🙂
Tienes razón María, se parece un montón, no me había dado cuenta hasta que lo has dicho 🙂
Me encantaaaa !! es muy divertido , ideal para nuestros peques ^.^
Si, es super divertido. Yo no lo conocía y me ha encantado, y a la peque no e digo nada.
Genial la reseña del libro y que hayas creado esta sección porque es muy útil saber la opinión de los más peques sobre las lecturas que hacen. El libro en cuestión tiene buenísima pinta y las ilustraciones son bien bonitas. Un beso!
Gracias guapa.
La verdad es que tenía muchas ganas de hacer está sección porque leemos muchos libros con la peque y ahora ella ya nos da su opinión, así que aprovecho jeje.
Besiños.
Me encanta tu nueva sección!! Soy una ávida lectora desde chiquita, recuerdo leer los cuentos de disney y unos que traía la revista Genios con mi abuela, más tarde me fui volcando hacia otros géneros y ahora ando leyendo clásicos como parte de un reto; me parece genial fomentar la lectura en los chicos y voy a aprovechar tus recomendaciones para mi sobrino que tiene 6, espero que este le guste porque planeo comprarlo ya! jaja
Besos!!
El cuento es muy divertido así que seguro que le gusta.
Yo de pequeña también leía un montón y ahora llevaba un tiempo sin hacerlo (sin contar los cuentos de la peque jeje) pero lo he retomado y ya me estoy enganchando de nuevo.
Besos.
Yo conocí primeramente la película, después descubrí que estaba basada en un libro… y por lo que vi es muy, muy divertido.
Gracias por la propuesta. ¡Un muackiles!
Pues nosotros la película no la hemos visto. Tendré que buscarla para ponérsela a la peque pero más adelante, por ahora prefiero que lea el libro porque le gustan las voces que nos hemos inventado para los personajes y si vemos la peli nos va a desmontar el cotarro jajaja.
Besiños 🙂