Hoy te cuento nuestra experiencia en un balneario con niños (o balneario kidsfriendly com se les llama ahora 😛 ) que le encantará a tus peques y a ti.
¿Has ido alguna vez a un balneario con niños? ¿Crees que relajarte e ir de vacaciones con los peques no es compatible?
Yo creía que no lo era, pero estas Navidades me he dado cuenta de que sí.
Hasta ahora siempre que habíamos ido a algún balneario u hotel con spa lo habíamos hecho en plan romántico, una escapadita los dos solos, dejando a la peque con la abuela (de vez en cuando viene muy bien volver a ser novios por un día 😉 ).
Cuando vamos con a peque buscamos sitios con algo especial para los más pequeños de la casa, como te contaba en nuestro fin de semana en Oviedo con niños.
Estas Navidades teníamos 2 días para poder irnos los tres juntos, inicialmente planeamos llevarla a ver la nieve pero, como el tiempo por aquí no ha ayudado, tuvimos que cambiar el plan.
Pedí consejo a Isa de Diario de Mujer y a Bego de Vigopeques (ya te había hablado de este blog en donde buscar sugerencias de vacaciones con niños) y, después de echar un vistazo a los balnearios con niños que nos sugirieron nos decidimos por el Balneario de Mondariz.
¿Lo conoces? Pues te voy a contar como pasar unos días de vacaciones con los peques y relajarse es posible 🙂 .
Balneario con niños – Mi opinión sobre el Balneario de Mondariz
Primero te cuento un poco como es y luego te doy mis conclusiones.
El Balnario Mondariz es enorme y, como te decía tiene actividades para todos, adultos y niños:
- Para los papis: Cuando reservas escoges el plan para los adultos (alojamiento y desayuno, media pensión, etc.). Por cada noche va incluida una actividad a elegir entre:
- Palacio del Agua: un spa impresionante de 1500 metros cuadrados con una piscina gigante, sauna, terma al aire libre y muchas cosas más donde puedes estar hasta 3 horas y donde pueden acceder también los niños a partir de 3 años. La verdad es que es espectacular, te dejo el vídeo para que lo veas tu misma.
- Circuito celta: está en la parte del balneario propiamente dicho. Se trata de un circuito dirigido, solo para adultos y niños mayores de 12 años, donde podrás relajarte durante 1 hora y media (o más, nosotros estuvimos casi dos horas 🙂 ). En el vídeo siguiente lo puedes ver (además de otras zonas del Balneario).
- Club de Golf: para jugar es obligatorio estar federado, pero si no lo estás puedes asistir a unas clases para principiantes. Este no lo probamos así que no te puedo dar mi opinión sobre él.
- Palacio del Agua: un spa impresionante de 1500 metros cuadrados con una piscina gigante, sauna, terma al aire libre y muchas cosas más donde puedes estar hasta 3 horas y donde pueden acceder también los niños a partir de 3 años. La verdad es que es espectacular, te dejo el vídeo para que lo veas tu misma.
- Para los peques: hasta los doce años van gratis en régimen de todo incluido.
- Las comidas solo pueden hacerlas en uno de los comedores de balneario (en los demás tendrían que pagarla).
- Tienen un zona kidsfriendly llamada ModarizKids con monitores a la que podrán ir siempre que quieran dentro de un horario establecido. Es una zona bastante grande, según ellos tiene más de 120 metros cuadrados. La puedes ver en el siguiente vídeo.
- Pueden acceder al Palacio del agua pero pagando a parte (20€ dos horas y 22€ tres horas)
Mi experiencia personal
A mi personalmente como balneario kidsfriendly me ha encantado. Nosotros fuimos el primer día con la peque al Palacio del agua y el segundo ella se quedó en el Mondarizkids y nosotros hicimos el circuito celta, del que salimos súper relajados, así que lo aprovechamos los tres a tope jeje.
La verdad es que solo le he encontrado una pequeña pega, como te decía me ha encantado pero para eso, para ir con niños. Yo no iría en plan romántico con mi pareja, pero no porque no sea viable, de hecho había unas cuantas, sino porque, como hay muchos niños, dejar a la mía con los abuelos para ir a relajarme en pareja y que el spa o el comedor esté lleno de niños que me la recuerden, como que no. Ahora sí, en familia volveremos seguro.
Como estuvo lloviendo los dos días que estuvimos allí no salimos del edificio principal así que nos quedaron por ver muchas cosas porque el sitio es enorme, la próxima vez espero poder salir a pasear por los alrededores que por lo que estuve viendo en Internet son preciosos.
Si quieres ver más sobre este balneario con niños puedes hacerlo en su web www.balneariomondariz.com
¿Qué te ha parecido este balneario para ir con niños? ¿conoces alguno más? Cuéntamelo en los comentarios 🙂
18 Comments
Me alegro que te haya gustado, coincido en todo lo que has dicho, hasta en lo de que si vas solo echas de menos a los peques pues a veces hay muchos niños por allí, no siempre tampoco.
Si, me imagino que nosotros al ir en Navidades nos ha coincidido una fecha de muchos niños. Seguramente en otras fechas no tanto, pero ahora ya se lo hemos enseñado a la peque e imposible ir sin ella jajaja.
jajaja, si vuelves sin ella tendrá que ser a escondidas,
Si estuviera por ahí cerca, seguro asistiría con los peques…se ve genial! Gracias por la reseña. 😀
Está pero que muy bien, merece la pena de verdad. Nuestra peque se lo pasó pipa.
Uixxx que bien os lo pasasteis, me encanta que se esté implementando los lugares para familias y así todos los miembros de la familia se lo pasan bien, tomo nota 😉
La verdad es que se echan en falta más, los hosteleros deberían tener más en cuenta a las familias, aunque por suerte cada vez hay más 🙂
Nosotros solemos ir a un spa balneario cuando vamos a mi casa a ver a mi familia, pero vamos porque nos gusta el hotel, realmente nunca usamos la zona termal porque no tengo tiempo con tanta visita familiar jaja. No me he fijado si dejan usarlo a niños, quizá alguna vez me anime y pruebe. Lo que si tenemos aqui cerca son unas pozas termales naturales al aire libre, vaya que las puede usar el que quiera,y eso si lo hemos probado. Es una gozada.
Hola!
Nosotros también solemos ir a las pozas y nos encanta, pero ahí si que vamos solos los dos porque la peque no soporta el agua caliente (se ducha con agua casi fría) y, por ahora, vemos imposible que se meta.
Un abrazo y gracias por pasarte 🙂
Me gusta que haya lugares con actividades y juegos para los niños. Unas vacaciones en familia han de ser divertidas para todos.
¡Desde luego! Y es una gozada que haya sitios así, donde puedas pasártelo bien y relajarte al mismo tiempo.
Que divertido y excelente opción viajar conlos peques de vez en cuando
Eso si es verdad, de vez en cuando, porque la economía no da para ir muchas veces a estos sitios jajaja.
Nosotros tenemos una cultura balnearia importante porque vivimos a diez minutos del Balneario de Cuntis, pero claro vas por la mañana y sales a mediodía arrugado, con apetito y con ganas de estirarte en tu sofá de casa toda la tarde tras comerte una vaca.
Así que me apunto esta opción para pasar un fin de semana familiar. Todo lo que cuentas tiene muy buena pinta.
¡Qué suerte Yolanda!
El Baneario de Cuntis era nuestra otra opción pero leímos que estaba muy masificado y nos echamos atrás.
Mi hermano fue y nos comentó que uno de los días se fueron del spa porque estaba tan lleno que era un poco agobiante. A ellos no les importó por estuvieron 4 días y solo les pasó uno, pero nosotros que solemos ir solo un día, o como mucho dos como esta vez, si está muy lleno es un faena.
Hola, el Balenario de Mondariz es una muy buena elección para hacer un viaje en familia y que los niños disfruten de las aguas termales.
Aprovecho tu post para hacer algunas recomendaciones a los padres que quieran disfrutar del termalismo junto a sus hijos.
No son muchos los balnearios ni spas que son adecuados para llevar a nuestros hijos y antes de llevarnos una sorpresa es mejor informarnos bien sobre 3 puntos fundamentales:
1º) Edad mínima de acceso al establecimiento termal:
Tanto los balnearios tradicionales como los nuevos spas que se están abriendo en los hoteles, por regla general tienen una edad mínima de acceso de 16 años, de tal forma que si nos presentamos con nuestros hijos menores de esa edad, nos encontraremos la desagradable sorpresa de que no podrán acceder. Punto muy importante.
2º) Tipo de acceso que nos ofrece el establecimiento a las piscinas termales:
Normalmente cuando contratas un paquete o programa de alojamiento + balneario / spa lo normal es que nos incluya lo que se denomina «un circuito» al día, de duración variable entre 60 y 90 minutos, que la verdad si solo vas a estar un día y te gustan «los chorritos» se te va a pasar en nada y a los niños …….. ni te cuento. Por eso yo recomiendo siempre que vayamos con nuestros hijos los establecimientos que disponen de acceso ilimitado durante la estancia a las piscinas, no hay muchos, y a los niños no siempre los dejan el 100% del horario, pero os aseguro que se van a agotar en el agua.
3º) Servicios especiales para niños:
Además de que puedan acceder a las piscinas termales, hay establecimientos que ofrecen servicios especiales para los más peques, desde zonas de agua restringidas solo para su uso, guarderías para que los padres mientras puedan realizar sus propios tratamientos o circuitos, tratamientos especiales para niños, algunos buenísimos dedicados a mejorar por ejemplo las afecciones respiratorias, e incluso tratamientos compartidos padres / hijos como masajes, con lo cual puedes hacer una serie de actividades que se salen de todo punto de lo habitual y que con total seguridad van a encantar a tus hijos.
Aquí os dejo un listado con balnearios que tienen servicios especiales para nuestros hijos
«http://www.termalistas.com/balnearios/recomendado/para-ir-con-ninos/»
Por último provecho para comentar que en FITUR, Caldea ha presentado un espacio chulísimo exclusivo para niños de entre 3 y 8 años (hasta ahora la edad mínima para entrar a Caldea era de 5 años) se denominará CALDEA Likids y esta prevista su apertura para este próximo verano.
Podeis ampliar la información en
«http://www.termalistas.com/blog/likids-el-spa-termal-para-los-mas-pequenos-se-presenta-en-fitur-552/»
Hola José Manuel,
Muchísimas gracias por tus recomendaciones, las tendré en cuenta para mis próximos viajes.
No sabía que Caldea había presentado nuevo espacio para niños. Es un lugar al que nos encantaría ir con la peque así que seguiré de cerca sus ofertas a ver si alguna se adecua a nuestra economía jeje.
He tenido que poner tus enlaces entre comillas para poder liberar tu comentario ya que mi filtro de seguridad me lo detectaba como spam pero invito a todo el mundo a que copie los enlaces y los peque en su navegador para ver tus sugerencias que son buenísimas.
Un saludo y muchas gracias de nuevo 🙂 .
Hola, muy buenas tardes, veo que se ha hablado de muy buenos balnearios en diferentes regiones pero a mi me gustaría recomendar también los más importantes de Murcia, el Balneario de Archena con niños gratis menores de 12 años compartiendo alojameinto con los padres y el de Leana (antes también conocido como el de Fortuna) donde los niños podrán conocer alguna de las aguas termales mejores de toda España. Muchas gracias y felicitaciones por este magnífico blog.